Realidad y ficción: ¿Una frontera cultural?

Dentro del Obrador Internacional de Dramaturgia de la Sala Beckett el próximo 22 de enero Albert Sánchez Piñol dará una conferencia donde planteará cuáles son los límites entre realidad y ficción.

Toda sociedad se edifica sobre determinados imaginarios. El escritor es como el chamán, viaja fuera de su cuerpo, ve otras realidades, otros imaginarios y vuelve para contarlo. Al introducir la fantasía, la ficción va más lejos que la realidad y puede decir verdades que los discursos de lo real esconden. El antropólogo, como el escritor, indaga los imaginarios que mueven nuestras realidades.

¿La diferencia entre realidad y ficción se da en todas las culturas? ¿Qué aportan la antropología y la literatura a la comprensión crítica del mundo contemporáneo, de la postverdad y de la lucha por el relato, por el control del imaginario?

ALBERT SÁNCHEZ PIÑOL



Albert Sánchez Piñol es antropólogo y escritor. Especializado en estudios de África, hizo trabajo de campo en el Congo, y en el marco de estas experiencias escribió su ensayo Payasos y monstruos (2000) sobre ocho dictadores africanos, y dos de sus primeras novelas, La piel fría (2002) y Pandora en el Congo (2005) donde explora la relación de Occidente con el otro y la dimensión onírica de los procesos coloniales. Tras iniciarse en el género de las narraciones cortas con Trece tristes trances, escribió Victus (2012), su primera novela en castellano, de género histórico, donde narra la historia de Martí Zuviría como ayudante de Antonio de Villarroel durante la Guerra de Sucesión, que continuará con Vae Victis (2015) por tierras americanas.

FECHA
22/01/2019
HORARIO

19:00 h

LUGAR
SALA BECKETT
Sala d’assaig

C/Pere IV 228
08005 Barcelona

Un comentario en “Realidad y ficción: ¿Una frontera cultural?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s