TEATRO DEL ASTILLERO PRESENTA UN CICLO DE LECTURAS DE TEXTOS CONTEMPORÁNEOS
PANOLEPSIA de Pilar Zapata
Dirección: Adolfo Simón
Intérpretes:
Pilar Hernández-Baptista
Dave Aidan
Laura Balo
Alonso Santamaría
Luis García Grande
Simón Ribes
Domingo 12 de febrero a las 12´30 horas
Panolepsia transcurre durante el confinamiento del covid. Claudia, el personaje protagonista vive obsesionada por el virus, no sale de casa nunca e, incluso cuando está a solas, lleva mascarilla en casa. Solo se conecta con el mundo de forma virtual, entrando en chats de todo tipo. Su vida se vuelve un disparate provocado por su actitud frente al virus y por su aislamiento.
Justo ahora que ya no es obligatorio llevar la mascarilla ni en transportes públicos, es, tal vez, el momento más oportuno para realizar esta lectura dramatizada…
Además, esta lectura dramatizada se retransmitirá en vivo desde la nueva plataforma virtual del Centro Dramático Rural, @centrodramaticoruralasí, los vecinos y vecinas de Mira podrá asistir a la lectura pero también se podrá ver a través del canal de youtube del Teatro del Astillero. Y como se propone en el texto, habrá escenas presenciales y virtuales.

SINOPSIS
PANOLÉPSIA: Estado de la persona o grupo de personas poseídas por el dios Pan, posesión que produce todo tipo de desórdenes mentales.
Panolépsia presenta desde Claudia el conflicto psicológico que puede generar el estar sumida en el encierro por una pandemia, volviéndose un peligro tanto para ella como para su entorno. Ella, en el encierro, encuentra refugio en distintos grupos virtuales de conversación, así como en sus diversas identidades inventadas para cada uno de éstos, lo que la lleva a perder el control sobre su identidad en la vida real, ya no sabe si lo que dice es propio o una mera repetición de uno de los personajes virtuales, ni sabe realmente qué hace y qué no hace. Perdiendo así a todos lo seres que pertenecen a su universo concreto, incluso a quien ella considerara su único amigo, por lo que decide acabar con su mundo completo. Dando paso con esto, a otra realidad en un aparente futuro en donde dos profesores debaten sobre los vestigios encontrados de una extinta existencia y su posible origen humano o extraterrestre debido a la incoherencia de que una especie perteneciente al planeta tierra haya desarrollado su cultura hasta la autodestrucción del planeta que los cobija.