Vermú dramático con AQUÍ DUERMEN CIERVOS, de Nieves Rodríguez Rodríguez

VERMÚ DRAMÁTICO
«AQUÍ DUERMEN CIERVOS", de Nieves Rodríguez Rodríguez
Sala EXLÍMITE
domingo 29 de enero 2023 12:30
C Primitiva Gañán, 5, 28026 Madrid
Metro Usera
Cercanías 12 de octubre
Entrada libre hasta completar aforo
Vermú cortesía hasta final de existencias

Este 29 de enero, en la Sala Exlímite (Madrid), Teatro del Astillero presenta en este Vermú Dramático de los domingos a las 12.30, la lectura de un texto de una de nuestras más reconocidas y prestigiosas dramaturgas, Nieves Rodríguez.

Aquí duermen ciervos, recibió el II Premio Ana Diosdado de la Fundación SGAE en el 2020 y tendremos el placer de escucharlo bajo la dirección de Víctor Velasco.

Nieves, una autora que lleva en su haber ya muchos Premios y muchas Becas concedidas por su maravilloso trabajo con su escritura y su sólida labor en la búsqueda de un lenguaje que le permita transmitir sus ideas en este siglo XXI; de hecho, es miembro del Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea (GILCO) con un proyecto sobre los lenguajes del exilio en María Zambrano, figura de la que es especialista.

Nieves siempre ha estado cerca de la infancia, tiene varios Premios que así lo acreditan: La siembra de los números (Premio XXIX de Textos Teatrales para Público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro) y Lo que vuelve a casa (y otros árboles) (Premio SGAE de Teatro Infantil, 2017); no es extraño, por lo tanto, que en Aquí duermen ciervos, la mirada del conflicto sea a través de los ojos y voces de niños, que suelen ser los verdaderos perdedores de las políticas avasalladoras y el pensamiento racista de los adultos.

El texto que leeremos este domingo, Aquí duermen ciervos, aúna diferentes puntos de vista y lenguajes para abordar la crisis política y humanitaria de la inmigración en Europa. Un acontecimiento que se repite una y otra vez en la larga historia del Viejo Continente, que mira con miedo cualquier suceso que se produzca cerca de sus fronteras y que atraiga oleadas de personas sin recursos a sus países.

Nieves, ha elegido el terrible acontecimiento que ocurrió en el verano de 2019, cuando el Open Arms (un barco español de ayuda al migrante) permaneció a la deriva frente a la costa de Lampedusa durante diecinueve días. Partiendo de dicho suceso, esta obra ofrece una reflexión sobre el uso de las redes sociales, la educación y el derecho a una vida digna. Y lo hace con voluntad poética poniendo la infancia en el centro.

En la memoria de todos están esos 19 días de desesperación a bordo del barco de rescate, pero también de tensión política en Roma y presiones diplomáticas desde Europa y el mundo para que los 83 migrantes a bordo de la nave pudieran desembarcar en Italia.

Aquí duermen ciervos se sostiene en el relato central: Ella, Él y La niña, dentro del barco. Tres personajes. Afuera, los de la orilla, un niño y su padre (que no han de tener presencia escénica, necesariamente). Y las redes, los comentarios que se sucedieron durante aquel verano en las redes sociales, que conforman un coro escrito y anónimo.

AQUÍ DUERMEN CIERVOS (fragmento)

Me sobresalto.

Mi cuerpo está tapado con una de esas mantas térmicas que se pone a los

cadáveres.

Los pies helados.

Cerca de mí, la niña.

Al otro lado, como si nada, está el hombre que chasca la lengua entre los

dientes.

Estás delirando, dice la niña.

Me lo dice y me acaricia la frente como si quisiera borrarme el sueño.

¿Cómo le digo que tiene ojos de ciervo?

¿Cómo le digo que me sigue desde un bosque inmenso?

Me incorporo y me asomo al borde.

Afuera el agua sigue meciendo el barco con una cadencia que desespera.

Dentro, en la cubierta, las personas se amontonan como los escombros de mi

tierra tras la guerra.

Te esperamos para compartir esta lectura este domingo 25 de enero y luego celebrar la fiesta del teatro con un vermú y una buena compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s