Niue Under the Coconuts
con Carlos Mesa y Alberto Rodríguez
Dos buenas sorpresas. La primera, la visita a una sala nueva en pleno Barrio de las Letras, que intenta reconquistar para el teatro esa zona condenada y que siempre está más dispuesta para la industria del picoteo, del tomarse algo o cenar (más al sur de las espaldas del Español no hay espacio para el teatro. Ya lo intentó La mansión de las pulgas, y la cosa se fue a pique… y eso que estos tuvieron éxito…) Teatro de las Letras es una iniciativa valiente, situada en la Calle San José 3, muy cerca del Convento de Huertas. Es un espacio habitual al de cualquier otra sala pequeña, pero sin el agonio de estas muchas de éstas. Un patio interior le da un poquito a aire y cielo y el espacio escénico no deja de ser cómodo. Siguiendo la fórmula de hoy en día, su programación lo asemeja a un minicine: dependiendo del día y la hora, te puedes encontrar un espectáculo u otro. Ojo a la cartelera y recomendamos visitar su espléndida página web.
https://teatrodelasletras.com/

Y la segunda, la recuperación de Maxi Rodríguez, que como la sidra, es difícil que pase Pajares; viene desde Asturias con un espectáculo que al contrario de lo que dicen de la sidra, no se estropea con ese trayecto. Niue bajo los coconuts es un espectáculo sólido y fresco, repleto de humor, en el que el texto maneja, hilvanando frases llenas de comicidad y situaciones en que se mezcla lo absurdo con la metáfora de una realidad, una crítica inteligente a la sociedad despersonalizada que vivimos y al aislamiento del ser humano en ella.
Dos naúfragos en una isla desierta que viven y no viven en una isla desierta, una extraña pareja que es y no es pareja conyugal. Dos hombres maduros vestidos de traje que no pueden salir de una isla dibujada a golpe de cómic. Maxi Rodríguez es un especialista en el humor, y su espectáculo (éste sí, y no como otros que hay que sufrir en la cartelera madrileña) está repleto de comicidad inteligente. Últimamente escucho en el teatro mucha risa floja, mucha risa perdida. Aquí el texto clama por la risa del espectador. Es de agradecer que lo cómico no haya muerto sepultado por la trivialidad o por la mediocridad, aquí hay alguien que sabe manejarlo. Los referentes de esta obra son tan variados como ilustres. Todos ellos, son maestros del humor, empezando, rizando la broma, por Ibáñez y por George Herriman, el gran autor de Mortadelo uno, el gran autor de Krazy Kat el otro. A ambos se les puede identificar homenajes en Niue… Y claro, también podemos ver en esta obra a Neil Simon con su extraña pareja y al mejor teatro del absurdo, desde el menos pesado de los Ionesco a los españoles Mihura y sobre todo Jardiel. Es buena estirpe a la que acogerse. Pero Niue bajo los coconuts no es un pastiche, sino una obra muy personal, escrita desde una larga trayectoria de dramaturgo, guionista y humorista y que domina pese a lo extravagante de su historia y la construcción a partir de pequeñas situaciones humorísticas (de chistes, pero bien hechos y que no molestan en la acción) el manejo de la trama. Es un engranaje perfecto, en el que desgraciadamente lo que echamos de menos es más respuesta por parte del público. El público teatral que se encapricha con lo último que sale y no sabe localizar apuestas que deberían ser seguras como éstas.
Pero no estamos hablando sólo de un texto, sino de un trabajo para la escena. De una dirección imaginativa y que no se queda en ilustrar el texto, y de una pareja de intérpretes fabulosos. Actores que llenan la escena, que saben construir su personaje por absurdo que parezca y le dan la dimensión humana y real que lo sustenta. Carlos Mesa y Alberto Rodríguez tienen el poso del buen trabajo, de haber pisado muchas tablas y de además saber conectar con el público. En estos tiempos tan inciertos, encontrar a dos actorazos como estos es algo que se agradece.
RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO
SINOPSIS
«La vida es un naufragio, pero no olvidemos cantar en los botes salvavidas».
Lo dijo Voltaire y lo suscribimos este grupo de cómicos que vamos envejeciendo a la deriva, haciendo reverencias al ingenio y la coña existencial de maestros tan dispares como Ionesco, Tip y Coll, Samuel Beckett o los Monty Python. Sí, surrealismo sanador para sobrellevar una vida rara que, día a día, nos pasa por encima con sus fiascos, sus señuelos y la inquietante posverdad que marca, sin piedad, el rumbo de nuestra realidad virtual.
Y aquí seguimos fracasando a diario, de naufragio en naufragio, incomunicados entre tanta tecnología de la comunicación, pero deseando verles a ustedes ahí, en el horizonte, mostrarles nuestra isla y contagiarles nuestro disparatado humor. Dos actores, mucha isla y una pasión.
¡Acudan al rescate, por favor!
Niue Under the Coconuts
con Carlos Mesa y Alberto Rodríguez
Dramaturgia y dirección: Maxi Rodríguez
Iluminación: Rubén Rayán
Escenografía: Banciella Ámbito Creativo
Espacio sonoro: Marga Llano
Diseño creativo: Israel Sastre
Producción técnica: Birmania Producciones
Vestuario: Inés F. Argüelles
Fotografía: Iván Martínez
Compañía: Escenapache
TEATRO DE LAS LETRAS Viernes y sábado, a las 20;00. Del 6 al 28 de septiembre